Laudato Lab

Laudatolab é un laboratorio de ideas ecosolidarias relacionadas co coidado da Casa Común. Nace coa ilusión de lanzar todos os anos un concurso para o alumnado de ESO.

Cada 5 de xuño, coincidindo co Día Mundial do Medio Ambiente, publicarase o fallo do xurado co prototipo mellor valorado. Posteriormente realizarase unha campaña solidaria coa produción do proxecto gañador.

Os obxectivos son:

– Propiciar experiencias ecosolidarias no alumnado para adquirir competencias de ciudadanía global.

-Profundar no coñecemento e interiorización das encíclicas “ Laudato Se” e “ Fratelli Tutti”. — –

-Fomentar unha é tica que xere comportamentos coidadosos e coidadores co Medio Ambiente e cos demás.

-Abordar a Educació n Ambiental desde unha perspectiva multidisciplinar. Implicar ás familias para compartir experiencias entre os compoñentes da comunidade educativa e o resto da ciudadanía para lograr unha sociedade má s sostible.

Como experiencia piloto, este ano, o concurso busca crear prototipos de reciclaxe de máscaras, tanto as gomas de suxección como da parte metálica que se adapta ao nariz, para convertelas en obxectos de uso práctico. O prototipo gañador será replicado e entra a formar parte dunha campaña de obtención de fondos para a compra de material hixiénico e sanitario para a ESIL, apoiada polo APA do Colexio.

Podedes ler as bases nas imaxe adxunta.

Anuncio publicitario

I Concurso Literario Día das Letras Galegas

Con motivo da celebración do Día das Letras Galegas o vindeiro 17 de maio, presentamos o I Concurso Literario baixo a temática: “A muller como clave da sociedade: Xela Arias, unha proposta de cambio”.

Un concurso que se enmarca dentro do programa de Irmandamento escolar entre Santa María do Mar e a ESIL.

O xurado estará formado por membros do profesorado do curso, da ESIL, un alumno/a de 2º Bacharelato e un representante da APA. O fallo darase a coñecer o venres 21 de maio na páxina do colexio.

Participará o alumnado de Santa María do Mar e da ESIL en Ddferentes modalidades, desde a escrita, até a interpretación, a creación audiovisual, o debuxo…

Máis información

Bienvenida al nuevo curso en la ESIL

Nuestra escuela hermana ESIL en Mozambique, comienza un nuevo curso escolar el 22 de marzo, después de un año donde solo se impartió clase a 2º de Bachillerato, con el consiguiente impacto en la comunidad escolar.

La comunidad educativa de todos los cursos y etapas de Santa María del Mar ha querido darles la bienvenida al curso 2021 con este vídeo.

Palabras como esperanza, acogimiento, alegría o futuro que viajan junto con imágenes de A Coruña al planialto de Angonia son una muestra de nuestro compromiso con el “Sur» para transformar el “Norte”.

Además ha sido una inyección de alegría para nuestra escuela poder encontrarnos digitalmente en estos tiempos de pandemia.

Doazón da librería Acuarela en Zas

Onte recibimos unha doazón da Librería Acuarela en Zas. Os propietarios Joaquín e Pitusa, pais da compañeira Susana Devesa e que se xubilan próximamente, quixeron deixar unha mostra do seu excelente traballo apoiando o mundo do ensino e da cultura da zona durante tantos anos na escola ESIL.

Material de deseño e plástica, cadernos de repaso, libros en galego, centos de cadernos, pincéis, acuarelas… un material escolar que será moi ben aproveitado tanto na ESIL como nas escolinhas asociadas ao proxecto Muli Bwanji e máis de 50 balóns que farán disfrutar aos nenos e nenas do noso proxecto irmán.

Facendo honra á canción de Toquinho,convídannos a soñar:
Numa folha qualquer eu desenho um sol amarelo
E com cinco ou seis retas é fácil fazer um castelo
Corro o lápis em torno da mão e me dou uma luva
E se faço chover, com dois riscos tenho um guarda-chuva

Desexámoslles unha longa e feliz xubilación e desde aquí os convidamos a que se animen a visitar a ESIL.

Grazas/ Obrigados /Zikomo!

Zikomo

Zikomo é a palabra para grazas en chichewa, a língoa nai dos nosos compañeiros ye compañeiras da ESI e a mensaxe que nos envían desde alá, unha vez que xa ten chegado o contenedor con todo o recollido nas campañas do noso colexio e de otros muitos que colaboran connosco, así como outras institucións que teñen colaborado activamente durante o curso 19-20.

Zikomo bwanwiri (moitas grazas) é a nosa resposta, para agradecer a oportunidade que nos teñen dado de colaborar nun proxecto como o que vivimos fraternalmente.

Grazas, gracias, obrigados!

Comienza el curso en la ESIL

Después de casi 7 meses sin clase, el alumnado de la ESIL de 12º curso (equivalente a nuestro 2º de Bachillerato), vuelve a las aulas a preparar las pruebas nacionales de diciembre.

En todo el mundo la escuela es mucho más que un lugar de aprendizaje, pero en África además, representa para muchos niños y niñas su salvación en materia de seguridad, y en los servicios de salud y nutrición. 

La COVID 19 ha agravado el riesgo de hambre, trabajo infantil, violencia sexual y embarazos adolescentes en un país donde llevan meses enfrentándose a una grave crisis alimentaria generalizada que ahora se ha agravado. El distanciamiento social y el confinamiento han tenido un enorme impacto en la economía familiar ya que no se pueden vender los productos de las pequeñas cosechas ni comprar bienes básico. Además el acceso de las organizaciones de ayuda humanitaria a las comunidades más vulnerables para entregar alimentos se ha visto muy afectado.

Jóvenes y adolescentes se enfrentan al aumento del trabajo infantil y de la explotación y abuso sexual, especialmente las niñas para las que la escuela era una salvaguarda.

En nuestra escuela hermana, se han tomado las medidas de seguridad oportunas y poco a poco, se quiere ir abriendo el colegio para todos los niveles educativos.

Desde allí nos cuentan:

A ESIL tal como muitas escolas em Moçambique está encerrada desde Março do ano em curso por uma decisão presidencial no âmbito de prevenção da COVID 19.
De lá para cá à escola tem se empenhado na criação de condições para retomar as aulas assim que for decidido.
Uma equipa multisetorial visitou a escola no sábado 12/9 para avaliar o nível de preparação da escola para o reinício das aulas previsto para outubro próximo numa primeira fase com a décima segunda.
Segundo a avaliação feita pela equipa acima citada a ESIL reúne condições exigidas pelo Ministério da Saúde. Neste momento continuam os preparativos para o reinício das aulas na ESIL.

Donación de la ONCE para la enfermería de la ESIL

La construcción de un puesto de enfermería en la ESIL es un sueño que, por fin se ha podido lograr. Gracias a una donación en Alemania se ha construido un pequeño edificio que albergará la enfermería del colegio y una maternidad. Será también un pequeño puesto de salud para los vecinos de las aldeas cercanas a la escuela. Gracias a una donación de Telefónica, se envió en el contenedor material médico y de rehabilitación fisiológica, este último dirigido al Hospital de VilaUlongüe. Este martes, gracias a la donación de la oficina de la ONCE en A Coruña se han recogido audímetros, electrógrafos, tensiómetros de pie, pies de extracción de sangre, lectores de radiografías, aparatos de medida de visión, básculas y medidores, una balanza de bebés, extractores de mucosidad, espirómetros, sábanas y mascarillas, fonendos, un carrito de acero, y material de ortopedia.

¡GRACIAS!

Contenedor en camino!

Con un retraso de más de siete meses debido al COVID 19, hoy ha salido el contenedor desde Soutelo (Portugal. Gracias a una donación particular, nos hemos hecho cargo del envío hasta el puerto de Beira (Moçambique).

Una vez llegue allí, sobre el 26 de septiembre y gracias a la aportación de los compañeros portugueses, un camión lo recogerá inmediatamente para llevarlo a la misión de Satemwa, desde donde se repartirá con los distintas escuelas.

Como siempre , «os nosos parceiros portugueses», los jóvenes de la asociación «Jovens em Caminhada» se ocuparon de la carga del contenedor de 40 metros cúbicos que salió rumbo al puerto de Leixões.