Ciudadanos globales

«Para mí, un ciudadano global es quien, en un primer nivel, es consciente de sus raíces locales, de su cultura, de su historia, es decir, quien está arraigado localmente; pero, en un segundo nivel, es quien tiene una visión crítica de su propia cultura y, en consecuencia, no “sacraliza” su cultura; sabe que es una entre otras muchas y es consciente que su propia cultura tiene luces y sombras; en un tercer nivel, es quien, además, está abierto a otras culturas y se pone en contacto con ellas, sabiéndose parte de un cuerpo mayor que llamamos la humanidad. Finalmente, en un cuarto nivel, es quien sabe enriquecerse del contacto con otros y puede enriquecer a otros con su cultura.[]  De esta forma, los ciudadanos globales son aquellos que, reconociendo sus raíces, y sintiéndose parte de la humanidad, están abiertos a los aportes de otras culturas y tienen la esperanza de construir con otros una mejor humanidad.” 
Estas son las palabras del P. General Arturo Sosa SJ, en el Congreso JESEDU-Rio2017 y educar a ciudadanos globales es el objetivo de nuestro hermanamiento escolar. Durante estos días, los alumnos y alumnas y el profesorado de SMM hemos podido vivir de cerca otra realidad. Acercarnos a otros niños y niñas que viven lejos pero de los que hemos conocido cómo sienten la escuela y la familia , qué les gusta hacer en sus ratos libres, qué valores les mueven, cómo son sus relaciones familiares y su día a dia en la escuela.

Los profesores también hemos aprendido cómo se enseña en otros contextos, qué les ha sorprendido más de nuestros alumnos y qué proyectos podemos elaborar en común.

Comprender la ciudadanía global en sus cuatro niveles y nos hemos sentido ilusionados preparando los kits didácticos que compartimos con nuestros homólogos, empaquetando cajas para el contenedor que sale en marzo y disfrutando de la emoción e interés de los alumnos por conocer a sus compañeros de la ESIL.

Anuncio publicitario

Abriendo aulas

Durante enero y febrero dos profesores de la escuela ESI han visitado varias escuelas e institutos de Galicia. Así, se han desplazado al IES Guitiriz para conocer una escuela rural y la didáctica del protugués como segunda lengua que se ha comenzado a impartir en distintos centros de Galicia, han podido conocer en directo el tratamiento a la multiculturalidad en el IES Agra del Orzán , donde se ha realizado una campaña solidaria de recogida de jabones para los huérfanos de Sementes do Amanhã.

Han visitado el IES Urbano Lugrís de donde salieron emocionados de la visita a las aulas taller para la futura apertura de títulos de FP en la ESIL y han compartido la metodología de taención a la diversidad en FP básica en el Fernando Wirtz.

Messa, como profesor de matemáticas, ha disfrutado aprendiendo de una profesora sabia,Pila Agra de AGAPEMA en el IES de Ordes y también han tenido tiempo para asistir al mercadillo solidario de «Fitas do Vento» donde compartieron con las familias inquietudes y alegrías.

También han profundizado en su participación en el proyecto Europeo BeingBiomarker recogiendo materiales de laboratorio en 3D para el futuro laboratorio de la ESIL:

GRACIAS a todas las escuelas que nos han abierto sus puertas.

Visita de profesores de la ESIL

Desde el 15 de enero nos acompañan Mateuss Messa, jefe de estudios de la ESIL y Bendito Ngozo, sj, director del Departamento de Pastoral y Orientación. Durante sus estancia han visitado muchas escuelas gallegas y se han reunido con los distintos departamentos y profesores y profesoras de Santa María del Mar. Además han asistido a muchas clases donde nos han contado cómo es la vida diaria en la ESIL, sus sueños y su percepción del hermanamiento escolar.

Aprovecharon su estancia para formarse en distintos cursos como el de «Entornos Seguros» o «inteligencia emocional». Esta semana estarán en Portugal, asistiendo a un curso del Instituto de Educación de la Universidade do Minho y se llevan con ellos kits didácticos elaborados por profesores de SMM para que sus homólogos en la ESIL puedan usarlos y un buen número de cartas que les han dado los alumnos para sus compañeros de la ESIL.